En no pocas ocasiones hay personas (músicos o artistas en general) que ponen su arte u oficio al servicio de la Schola Cantorum:
CARLOS MEZO
CARLOS MEZO
Grabación en video de varias actuaciones. www.carlosmezo.com Cineasta, Diseño web y Fotógrafo.
Tras haber pasado toda mi juventud cámara en mano, cursé satisfactoriamente los estudios universitarios de Audiovisuales y Fotografía y posteriormente de Dirección Cinematográfica y complementé mis estudios con varios cursos de interpretación teatral, excelencia profesional y habiendo realizado como productor y director más de 20 cortometrajes, en 16mm, formato digital HD, DSLR , prácticas en la escuela de cine y haber trabajado un año en producción para el canal de televisión Telecaribe.
FANFARRIA LAGUNTASUNA
FANFARRIA LAGUNTASUNAPARTE DE FANFARRIA LAGUNTASUNA
Estos buenos amigos nos ayudaron a finalizar una gran actuación en la Basílica de Begoña, dentro de los conciertos de la Semana Coral Bizkaina. Impresionantes músicos!!! Eskerrik asko lagunok!!
IÑIGO OBESO ARGALUZA
iñigo Obeso Agaluza
Técnico de sonido. Colaborador del disco de la Schola Cantorum. Realizó los exámenes de solfeo en el Conservatorio Barakaldés, integrándose como txistulari en el grupo Laguntasuna Euskal Folklor Elkartea y pasando a formar parte de la Fanfarria Maitagarri (de música folklórica vasca) dentro del anteriormente dicho grupo Laguntasuna Euskal Folklor Elkartea de Barakaldo. Comienza el aprendizaje de la Gaita Navarra en Bizkaiko Dantzarien Biltzarra de la mano de los profesores Jon Gaminde y Martín Ariztimuño. Recibe clases de perfeccionamiento de los Gaiteros municipales de Pamplona Javier Lakunza y José Luis Fraile.
LAGUNTASUNA EUSKAL FOLKLOR ELKARTEA
LAGUNTASUNA EUSKAL FOLKLOR ELKARTEA
Colabora prestando los locales en el día de los socios de la Schola Cantorum para su reunión anual, así como los músicos y material para los diferentes montajes musicales. http://laguntasuna-barakaldo.blogspot.com.es
ESTHER GARCIA
ESTHER GARCIA
Nacida en Bilbao, comienza a la edad de 6 años los estudios musicales en el conservatorio de Bilbao, decantándose en un principio por el Oboe y el canto coral.
Vocalmente, comenzó su andadura en la prestigiosa Sociedad Coral de Bilbao y, después de finalizar los estudios de Musicología, comienza a estudiar canto de la mano de Javier Solaun, y después con las prestigiosas sopranos Marta Ubieta y Anabe Hernández.
Como solista ha interpretado obras de Pergolessi (Stabat Mater), JS Bach (Magnificat, La Pasión según San Mateo), Vivaldi (Gloria), Mozart (Exultate Jubilate, Misas Brevis…), Faure (Requiem), J Haydn (Nelsonmesse) o Britten (El Arca de Noé, ópera para niños)… tanto en Bilbao (Teatro Arriaga y “Musika-Música” en el Palacio Euskalduna) como en festivales como el de Zenarruza, Festival Internacional de Santander, “La folle Journee” de Nantes, “La Fest da Musica” de Lisboa o su homónimo en Tokio. Como coralista ha participado en obras como La Pasión Según San Mateo (JS Bach), Requiem (WA Mozart, G Verdi, G Faure…), “Misa de la Coronación” (WA Mozart) “Ein Deutsches Requiem” (J Brahms), “Carmina Burana” (C Orff)… de la mano de prestigiosos directores como Juanjo Mena, Frübeck de Burgos, Víctor Pablo Perez, Inma Shara, Günter Neuhold, Michel Plasson, Elio Boncompagni entre otros, y orquestas como la BOS, la Sinfónica de Euskadi, la Sinfónica de Málaga, la Orquesta del Capitolio de Toulouse.
BELÉN ARTETA ROSALES
BELÉN ARTETA ROSALES
Nacida en Bilbao. Inicia sus estudios en el Conservatorio de Barakaldo y los finaliza en el conservatorio de Bilbao, donde contiene el titulo Superior de Piano, Solfeo, repentización y acompañamiento, y de Organo. Ha realizado cursos con Roberto Bravo, Julián Lopez Gimeno, Monserrat Lopez y Michael Radulescu.
Estudió Músico terapia, dos cursos en el Instituto de música Arte y Proceso de Vitoria. Ha colaborado como pianista y organista en la Schola Cantorum de San Vicente de Barakaldo en numerosos conciertos, dentro y fuera del estado. Desde el año 1998 es Organista de la Parroquia de San Vicente de Barakaldo. Atualmente lleva la dirección de la Escuela de Música Arteta, donde es profesora de lenguaje musical y piano.
NÁYADE AHUMADA – PIANISTA
Náyade Ahumada
Titulada en 2014 en grado profesional, especialidad piano, por el Conservatorio Municipal Profesional de Música de Barakaldo, es actualmente profesora de piano en la Academia de Música Arteta.
Es miembro – fundadora de la Schola Cantorum Ahots Zuriak.
Ha actuado como pianista acompañante de la Schola Cantorum de San Vicente de Barakaldo (Bizkaia) en Musikaste 2015, en el Auditorio del Centro de Formación Otxarkoaga, en la Semana Coral Bizkaina…
Compagina sus estudios musicales con los de Químicas en la Universidad del Pais Vasco (EHU-UPV)
Arambarri AkordeON! Taldea
http://arambarriakordeon.wixsite.com/taldeaArambarri AkordeON! Taldea
Arambarri AkordeON! Taldea es un grupo de entusiastas del acordeón formado por alumnos de la escuela de música de Bilbao “BilbaoMusika” que cuenta con más de 20 años de trayectoria.
El propósito inicial del grupo fue la de dar a conocer la música de cámara a los alumnos que cursaban la carrera de música en la especialidad de acordeón, para posteriormente, con los años y con una afinidad creciente entre los componentes del grupo y de su directora Garbiñe Velasco, convertirse en una agrupación comprometida con la música de acordeón cuyo objetivo es el de disfrutar con la interpretación.
En su repertorio se intercalan transcripciones de obras clásicas y obras originales de acordeón de compositores como Astor Piazzolla, Renato Bui, Fermin Gurbindo, Celino Bratti, Richard Galiano, etc.
Anualmente, ofrece una serie de conciertos organizados por la escuela de música de Bilbao en el Teatro Campos Elíseos de Bilbao, trabajando con solistas de diferentes instrumentos, como percusión, clarinete, guitarra, violín, etc. y colaboraciones con otras agrupaciones como el Coro de Arratia y la Schola Cantorum de Barakaldo.
SOLEDAD ALONSO ALONSO – PERCUSIÓN
SOLEDAD ALONSO ALONSO – PERCUSIÓN
Nacida en 1974, descubre la percusión a los treinta años de mano de Tommy Caggiani, batería de jazz en unos talleres de djembé en el «Festival de Danzas del Mundo». Le entusiasma de tal manera que comienza a asistir a clases de dicho instrumento hasta llegar un día, también por casualidad, a un taller de cajón flamenco, con Jose Miguel Llorach, percusionista de importancia en los círculos flamencos de Bilbao, y batería de grupos punkies y de reggae. Es él quien la sienta por primera vez a los 34 años en una batería, y se queda fascinada por su sonoridad y riqueza musical. Actualmente, es alumna en este instrumento de Blas Fernández, batería de renombre en la capital vizcaína. Le acaba concediendo así a la percusión, la categoría de afición, a la vez que reconoce que es lo que mueve su día a día. Ha participado en pasacalles callejeros con la «Asociación Bouhia» y colaborado con el coro de cámara bilbaíno «Emitenia» y con la «Schola Cantorum de Barakaldo».
ESTIBALIZ CASTILLERO HUESO – OBOE
ESTIBALIZ CASTILLERO
Diplomada en Magisterio Musical por la Universidad del País Vasco, obtiene el Grado Profesional de Oboe en el Conservatorio Municipal de Música de Barakaldo en el año 2011.
Durante los años 2011-2012 realiza un curso de postgrado en el Conservatorio Profesional de Música de Barakaldo. Así mismo, ha realizado diversos cursos musicales, entre los que destacan el III CURSO MUSICAL DE TÉCNICA E INTERPRETACIÓN, en Valencia De Don Juan (León) en 2009, y II y III CURSO MÚSICA Y NATURALEZA en la especialidad de Oboe y Música de Cámara en Venta del Moro (Valencia) en 2004 y 2009, respectivamente.
Ha actuado con la Schola Cantorum San Vicente de Barakaldo (Bizkaia) en varios conciertos como oboe solista; en el Palacio Euskalduna en las ediciones de 2007, 2008, 2009, 2010, 2011 y 2012 del Musika-Música (La armonía de los pueblos, Schubert en Viena, Bach, Chopin y Mozart); con la Euskadiko Ikasleen Orkestra(Orquesta Joven de Euskadi); en el intercambio promovido por el Conservatorio de Música Municipal de Barakaldo con la Escuela de Música de Gernika; en el Conservatorio de Música de Biblao; en el Teatro Leidor de Tolosa; en el Conservatorio de Música de Vitoria; en el Conservatorio Municipal Profesional de Música de Barcelona; en el Centro Cívico Clara Campoamor de Barakaldo, en el Centro Cívico Cruces de Barakaldo; en el Hospital de Cruces…
Actualmente forma parte de la Banda de Música de Medina de Pomar (Burgos).
1315
Comparte
San Vicente BARAKALDO
Consentimiento de cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo.Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio.No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con la finalidad legítima de posibilitar la utilización de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con la única finalidad de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación, un cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada únicamente con este fin generalmente no puede usarse para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.